domingo, 11 de noviembre de 2012

zoroak

Zoroark
ゾロアーク (Zoroark)
Zorua571Minccino
NingunoNinguno
NingunoNinguno
NingunoNinguno
Zorua077Minccino
Zorua152Ducklett
Datos (otros)
Pronunciación Zó-ro-ark
Especie Disfrazorro
Tipo Tipo siniestro.gif
Habilidad Ilusión
Peso 81,1 kg
Altura 1,6 m
Grupo huevo Campo
Género Macho 87,5%
Hembra 12,5%
Color Gris
Generación Quinta
Silueta Forma corporal 6.png
Huella Huella de Zoroark
Grito
Ver más imágenes de Zoroark

Zorua

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Zoroa

Zorua
ゾロア Zorua
#570
570Zorua.png
Art by Ken Sugimori from Black and White
Type
Dark
Species
Tricky Fox Pokémon
Ability
Illusion
Exp. at Lv. 100
1,059,860
Regional Pokédex numbers
Unova
#076#151
Height
2'04"
Imperial
0.7m
Metric
Weight
27.6lbs
Imperial
12.5kg
Metric
Dex color
Gray
Catch rate
75 (9.8%)
Body style
Body08.png
Footprint
 F570.png 
Gender ratio
87.5% male, 12.5% female
Breeding
Field group26 cycles
(6630 minimum steps)
EV yield
HP
0
Atk
0
Def
0
Sp.Atk
1
Sp.Def
0
Speed
0
Base Exp.:66Battle Exp.: 661*

Zubat




Wigglytuff ← 041 → Golbat
Golem ← 037 → Golbat
Delcatty ← 063 → Golbat
Roserade ← 028 → Golbat
Raticate ← 0611 → Golbat
Datos (otros)
Pronunciación/'θu.βat/ [zú.bat]
EspecieMurciélago
TiposTipo veneno.gif Tipo volador.gif
HabilidadFoco interno                               
Hab. ocultaAllanamiento
Peso7,5 kg
Altura0,8 m
Grupo huevoVolador
GéneroMacho 50%
Hembra 50%
HábitatCaverna Hábitat caverna.gif
ColorMorado
GeneraciónPrimera
SiluetaForma corporal 9.png
Grito
Ver más imágenes de Zubat

Zubat

nibel 22
grobat

Golbat

amistad mas nibel

crobat
Crobat



Zweilous


Zweilous
ジヘッド (Jihead)
Ilustración de Zweilous
Deino ← 634 → Hydreigon
Ninguno ←  → Ninguno
Ninguno ←  → Ninguno
Ninguno ←  → Ninguno
Deino ← 140 → Hydreigon
Deino ← 274 → Hydreigon
Datos (otros)
EspecieViolento
TiposTipo siniestro.gif Tipo dragón.gif
HabilidadEntusiasmo
Peso50,0 kg
Altura1,4 m
Grupo huevoDragón
GéneroMacho 50%
Hembra 50%
ColorAzul
GeneraciónQuinta
SiluetaForma corporal 8.png
HuellaHuella de Zweilous
Grito
Ver más imágenes de Zweilous

Deino

Zweilous
Hydreigon

martes, 6 de noviembre de 2012

Descargar poquemon negro


Pokémon Negro:

Descarga:
Mediafire

Descargar equipo de rescate rojo


Nintendo nos presenta el primer título creado a la vez para dos de sus pilares, Pokémon Mundo Misterioso. El juego es igual en prácticamente todos los aspectos independientemente de qué consola elijamos para jugarlo, variando algunas cuestiones de conectividad o control, donde sale algo más potenciada DS gracias a sus mejores características.
Jugabilidad
Como la intención de los desarrolladores es hacerte sentir realmente dentro del juego, al comenzar la partida no seleccionaremos el pokémon al cual deseamos dar vida. En lugar de eso responderemos a unas sencillas preguntas aleatorias que definirán nuestra personalidad, la cual determinará el personaje en el que nos convertiremos. Las posibilidades serán amplias, aunque no esperéis que la elección involuntaria de héroe se realice entre todos los pokémon aparecidos en la franquicia. Tras tomar el aspecto del pokémon de turno seleccionaremos libremente (ahora sí) nuestro compañero de aventuras. Para ello no sólo habrá que tener en cuenta nuestras preferencias, sino también las características de los demás pokémon, ya que siempre viene bien tener distintas habilidades en el equipo.
Equipo de Rescate Azul
Durante el juego observaremos que el núcleo del mismo se basa en recorrer dungeons con el objetivo de realizar misiones. Aquí entra en juego la característica más popular de la serie “Fushigi no Dungeon”: la creación aleatoria de laberintos. Esta implica que cada vez que accedamos a un dungeon, éste cambiará en su estructura. Siempre se regirán por una base impuesta por el propio juego, pero ésta se mezclará como si la meneáramos en una coctelera antes de entrar en el mapa. Una buena forma de alargar la vida del título, puesto que podremos repetir el mismo dungeon una y otra vez sin encontrarnos dos veces con la misma estructura de la pantalla. Algo que nos vendrá como anillo al dedo en ocasiones, pero que también exigirá una mayor cautela a la hora de afrontar los dungeons. Quizá en una ocasión tenemos ante nosotros un mapa de sencilla factura, y después, cuando volvamos a entrar, sea muchísimo más complicado. Además, algunos dungeons son excesivamente largos, y a nadie le gusta morir cuando está llegando a las últimas plantas del mismo.
Equipo de Rescate Azul
La partida, además de contar con misiones y secuencias relevantes para la historia, se enriquece de manera enorme con las submisiones. Gracias a ellas aumentaremos las capacidades de nuestros pokémon, obtendremos items, y practicaremos para los auténticos retos. No será necesario llevar a cabo todas las submisiones, pero si les echamos un vistazo y descubrimos que hay pokémons en peligro, ¿cómo resistirnos?. Además, la incorporación de estos retos secundarios ayuda a dosificar la aventura si queremos llevar a cabo partidas relativamente cortas. El principal problema recae en que, en general, todo es demasiado repetitivo. Se echa de menos más dinamismo, tanto en el planteamiento de la aventura, como en el desarrollo de los propios dungeons. Parte de la culpa de esto la tienen los combates, que si bien se llevan a cabo en el propio mapa, no dejan de realizarse a través de turnos. Y todo sea dicho, los seguidores de “Pokémon” ya han tenido turnos para rato. Una mecánica estilo Action RPG, más cercano a “The Legend of Zelda” o “Children of Mana”, hubiera dado al producto la velocidad y adicción necesaria como para no caer en la repetición de la cual hace gala. En lugar de ello tenemos combates por turnos, sin baldosas al estilo RPG Táctico, pero con movimientos pausados y selecciones que ralentizan demasiado nuestro paseo por los laberintos. Durante los enfrentamientos podrán tomar parte otros pokémon de nuestro bando, aunque será vital estar atento a la vida de todos, puesto que si cae alguno, deberemos repetir el nivel.
Como no podía ser de otra manera, el producto incorpora conectividad con la versión de “Pokémon Mundo Misterioso” aparecida en Game Boy Advance. Gracias a ella será posible conseguir todos los pokémon incluidos, aunque no será fácil. Por desgracia, el título no incorpora mucho más. Las posibilidades de Nintendo DS no han sido aprovechadas, sirviendo la doble pantalla tan sólo para mostrarnos un mapa. Tampoco hay modo multijugador (hubiera estado realmente bien), y el control táctil cae derrotado de forma estrepitosa si lo comparamos con el tradicional.
Gráficos
Equipo de Rescate Azul
Dado que el juego ha aparecido versionado tanto en Game Boy Advance como en DS, podíamos esperar que los gráficos estuvieran acondicionados al potencial de la GBA de Nintendo. Y aunque fuera predecible, lo cierto es que esperábamos algo más. Salvo el mapa mencionado en el párrafo anterior, los usuarios de DS no encontrarán nada que justifique el salto de plataforma. Y esto no quiere decir que sean malos gráficos, puesto que en GBA hacen un fantástico trabajo, pero se quedan cortos dentro del catálogo de Nintendo DS.
Además de los escenarios, que lógicamente destacan por su variedad de estructuras (debido a la generación aleatoria de niveles), los personajes lucen de maravilla. Tanto los pokémon protagonistas como aquellos que aparezcan en papeles meramente secundarios contarán con un diseño entrañable y cuidado. Sus animaciones les dotan de mayor humanidad, lo cual sumado a que pueden comunicarse entre ellos les convierte en personajes con los que no tardas en encariñarte. Por lo demás, todo el colorido y ambiente habitual en la franquicia.
Música & Sonido
Equipo de Rescate Azul
En el terreno sonoro “Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de Rescate Azul” hace gala de una calidad superior a la gráfica. No habrá temas vocales, ni voces para los personajes, pero las melodías incorporadas para la ocasión suenan con calidad. Todo destila pokémon por los cuatro costados, desde las sintonías hasta los efectos de sonido que escucharemos durante los niveles. Un apartado que podría haber sido superior, pero que cumple con lo que todos los seguidores de la franquicia esperan.
Conclusión
Equipo de Rescate Azul
Después de los RPGs habituales que han aparecido durante años en Game Boy Advance, se agradece encontrar títulos como éste. Por desgracia, y aunque el planteamiento cambia, todavía cuenta con algunos elementos demasiado tocados. El desarrollo se torna repetitivo, los combates podrían estar dotados de mayor interés, y el uso del potencial de DS ha quedado al margen. También se echan de menos más opciones multijugador, algo que las desarrolladoras ya tienen en cuenta para la mayoría de lanzamientos aparecidos en Nintendo DS. Aún así, divertido y agradable, dirigido especialmente a los fans más acérrimos de la licencia y a quienes estén interesados en probar algo ligeramente diferente de lo visto con anterioridad dentro del mundo Pokémon.
Para jugar necesitaran el emulador de GameBoy Advance.
Y el juego (room).